Actividad 7
Para cada uno de los párrafos realiza el siguiente ejercicio:
- Escribe la fórmula conforme al tipo de argumento que encuentres.
- Reestructura el texto y organízalo en premisas y conclusión según la fórmula reconocida
- Encuentra la información adicional solicitada en el paréntesis.
- estructura un ejemplo adicional de tu vida cotidiana, conforme al tipo de argumento que encontraste.
1. Los grupos armados que atentan contra la vida, honra y bienes de la población civil, son una amenaza criminal. Aquellos grupos armados efectivamente atentan contra la población civil. (Deducir la conclusión)
2. De tratarse de un conflicto armado, el Ejército Nacional será tomado como un actor más del conflicto en una lucha por el poder político. No obstante, el presidente ha negado rotundamente que el Ejército Nacional tenga pretensión alguna de respaldar un poder político. Por ello, no es posible en su gobierno comprender la situación del país como un caso de conflicto armado.
3. Para la creación de las políticas públicas de educación se tienen dos caminos. O bien, se mantienen lineamientos encaminados solo a la excelencia académica y a ética de los estudiantes. O Bien, se replantean lineamiento que tomen en cuenta las problemáticas y oportunidades del contexto social de los estudiantes. Si se opta por el primer camino, se mantendrán sin alteración las condiciones del contexto que afectan el aprendizaje (tales como el ambiente familiar, las condición económicas y alimentarias…). Si se opta por el segundo camino, no se podrán asegurar las condiciones internas de aprendizaje (tales como la calidad docente, las metodologías alternativas de aprendizaje, aulas y servicios básicos dignos). (Deducir conclusión)
4. En la medida que se sostenga la hipótesis de que la situación interna en Colombia es una amenaza terrorista, el gobierno podrá obtener importantes recursos internacionales con los cuales combatir dicha amenaza. No obstante, como bien lo apuntan algunos comentaristas, ese aumento en el apoyo internacional hacia las fuerzas armadas, ha permitido un aumento de las operaciones militares contrainsurgentes de un impacto tan alto que no en pocas ocasiones han salido gravemente perjudicados miembros de la sociedad civil. (Deducir la conclusión).
5. Para alcanzar la tan anhelada paz en Colombia al parecer se tienen dos alternativas. La armamentista, que parece no ver otra salida sino la de acudir a las armas, aumentar cada vez más el pie de fuerza y las operaciones militares contrainsurgentes. Por el contrario, la alternativa dialógica cree aún en la salida diplomática al conflicto, a través de los diálogos de paz. Los especialistas dicen no tener conocimiento alguno en ninguna parte del mundo, sobre un caso de guerrillas que hayan sido extinguidas a través de las armas. (Deducir conclusión).
6. Desde luego, podemos aceptar o asumir por un momento que los animales son seres por completo racionales. En ese caso tendríamos que aceptar que el hombre es tan estúpido que ni en miles de años que lleva conviviendo con ellos ha logrado descifrar su mente y su lenguaje. Pero todos sabemos que eso no es posible, el hombre no puede ser tan estúpido. (Deduce la conclusión).
Actividad 8
Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno, en grupos de 3 estudiantes y con el acompañamiento del profesor. Los resultados se sustentarán. Ten en cuenta las recomendaciones dadas por el autor Anthony Weston, en los capítulos 7 y 8 de su libro "Las claves de la argumentación".
1. Ubica un problema de tu interés y justifícalo, señalando su importancia o gravedad. (para ello, puedes valerte de un árbol de problemas para organizar mejor las ideas)
2. Frente a esa problemática plantea dos propuestas de solución, bien definidas y diferenciadas.
3. Sustenta tus propuestas con dos argumentos para cada una. Señala con claridad los tipos de argumentos que usarás, (mediante ejemplos, por analogía, autoridad, acerca de las causas, deductivos...) los que más creas que funcionen y sean efectivos para poder convencer a un interlocutor.
5. Para cada uno de los argumentos y de las propuestas encuentra objeciones, debilidades, desventajas o contra-argumentos. Para ello, Elaborar una tabla donde se pueda visualizar cada una de las propuestas, sus argumentos y objeciones
6. Como conclusión, selecciona la propuesta más convincente, la que pueda tener mejores argumentos y que creas que puede tener mejor defensa frente a las objeciones.
7. Las sociedades machistas heteronormativas y las instituciones fundamentalistas, expresan y enseñan el estigma y la discriminación hacia los hombres y mujeres con diversidad sexual. Según estudios de algunos expertos, la nuestra es una sociedad machista y fundamentalista. (Deduce la conclusión)
8. Si la comunidad LGBT es discriminada debido a su sexualidad diversa, entonces comenzará a ser perseguida por grupos ultraconservadores, lo cual significa que las vidas de sus integrantes correrán grave peligro. Y cuando la vida de alguien se ve amenazada de esta manera, se le está vulnerando el más importante de sus derechos: el derecho a la vida. (Deducir conclusión)
9. Frente a tu problema tienes dos opciones: o sigues actuando como siempre frente a las mismas circunstancias, o comienzas a proceder de otro modo. Si sigues actuando del mismo modo, obtendrás los mismos resultados; si comienzas a proceder de otro modo, otros será los resultados. Tú decides... (Deduce conclusión)
10. Si no me crees que los hombres siempre han sido por esencia unos egoístas, supongamos lo que tu siempre has creído: "que no lo son". Eso significa que nunca ha habido miseria e inequidad social. ¿Estas de acuerdo?, ¿No? Si no estás de acuerdo en que no existe miseria e inequidad social, tampoco podrás aceptar que los hombres son en esencia un egoísta.
10. Si no me crees que los hombres siempre han sido por esencia unos egoístas, supongamos lo que tu siempre has creído: "que no lo son". Eso significa que nunca ha habido miseria e inequidad social. ¿Estas de acuerdo?, ¿No? Si no estás de acuerdo en que no existe miseria e inequidad social, tampoco podrás aceptar que los hombres son en esencia un egoísta.
Actividad 8
Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno, en grupos de 3 estudiantes y con el acompañamiento del profesor. Los resultados se sustentarán. Ten en cuenta las recomendaciones dadas por el autor Anthony Weston, en los capítulos 7 y 8 de su libro "Las claves de la argumentación".
1. Ubica un problema de tu interés y justifícalo, señalando su importancia o gravedad. (para ello, puedes valerte de un árbol de problemas para organizar mejor las ideas)
2. Frente a esa problemática plantea dos propuestas de solución, bien definidas y diferenciadas.
3. Sustenta tus propuestas con dos argumentos para cada una. Señala con claridad los tipos de argumentos que usarás, (mediante ejemplos, por analogía, autoridad, acerca de las causas, deductivos...) los que más creas que funcionen y sean efectivos para poder convencer a un interlocutor.
5. Para cada uno de los argumentos y de las propuestas encuentra objeciones, debilidades, desventajas o contra-argumentos. Para ello, Elaborar una tabla donde se pueda visualizar cada una de las propuestas, sus argumentos y objeciones
6. Como conclusión, selecciona la propuesta más convincente, la que pueda tener mejores argumentos y que creas que puede tener mejor defensa frente a las objeciones.